Wednesday, March 25, 2009

Alerta en el Salvador de cambio climático, y el esfuerzo concienciar a la gente sobre eso


La educación sobre los efectos de cambio climático en los recursos

La tema de cambio climático es muy político; hay muchas personas en el mundo los cuales no han tenido educación suficiente saber de temas del medio ambiente. En El Salvador, un grupo está tratando de educar la gente de Bajo Lempa, un región agricultura. El grupo es
CESTA/Amigos de la tierra, y saben que los agricultores en los regiones pobres ya están sufriendo los efectos de cambio climático y no comprenden lo que están ocurriendo. Pero cada año la tierra se hace más estéril. Entonces, van a aprender diversificar sus cultivos, aunque también tienen el problema de deforestación. La realidad es que los pobres son más afectados por cambio climático, y grupos internacionales debe centrar en esos regiones, pero no pueden esperar que pueden cambiar sus modas de vida con la velocidad de cambio climático, y el medio ambiente es una tema muy complicado con agricultores que ya saben de eso.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7701000/7701148.stm#

Un resurgimiento de violencia en Nicaragua



Había violencia postelectoral en Nicaragua después de sus elecciones en Enero. El gobierno Sandinista en el capital son acusado de robar las elecciones, especialmente en el municipio donde está “La Concha” en la provincia de Masaya. Es treinta kilómetros cerca de la capital y tenía una protesta con una marcha. La marcha iba al mando del líder liberal, Eduardo Montealegre, el que se acusó los sandinistas de ser corrupto. Activistas armadas con cosas caseras estaban en los calles de La Concha. Los liberales estaban protestando la detención de policía y un líder política, Mildred López, el que comitió fraude electoral según los sandinistas. Hay 146 municipios en disputo, y 100 que el partido liberal reclama por ellos mismos. También el grupo Alianza Liberal Nicaragüense reclama un poco de los 146. Amnistía Internacional esta preocupado con la violencia, y sus representantes dicen que los partidos necesitan promover la paz y calmar sus miembros.


más informacion:
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/07/mundo1831704.html
http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/news/political-violence-nicaragua-out-control-20081124

El presidente de Honduras y un nuevo ley para cambiar la Constitución


El presidente de Honduras está tratando de cambiar la Constitución; muchas personas piensan que sea ilegal. Actualmente la ley in Honduras no le permitió al presidente cumplir dos mandatos consecutivos. Manuel Zelaya quiere modificarlo y también quiere que hubiera una cuarta una para tener un voto nacional sobre la decisión. Roberto Micheletti Bain, el presidente de congreso, dice que “es un delito”; muchas figuras políticas están de acuerdo. Pero si Zelaya ganará otro mandato, necesita ganar más apoyo para la medida. Él se parece muy desesperado retener poder, si la gente de Honduras sacarán la decisión en claro dar un mandato más, el congreso estará muy enojados. Reformar la Constitución es una acción significativa y controvertida. Probablamente el gobierno del EUA va a creen que él es un dictador; se asocia con Hugo Chazez, el presidente de Venezuela, el que los EUA consideran un amenaza a democracia en Latinoamérica, según el presidente antiguo, Bush.


http://noticias.aol.com/articulos/_a/presidente-hondureno-propone-reforma/20090324123009990001?photo=20
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7961000/7961441.stm

Tuesday, March 24, 2009

Mauricio Funes, president electo de El Salvador, y su relaciones con el EUA


 

En El Salvador, un izquierdista ganó las elecciones presidenciales y actualmente el presidente de los EEUU, Barack Obama, dice que los dos gobiernos van a extender sus relaciones. Hace veinte años que El Salvador tiene un gobierno derechista, y el gobierno bajo el presidente nuevo, con optimismo, va a ser más democrático; es la esperanza del gobierno estadounidense. Según Mauricio Funes, su triunfo era "la histórica victoria" por El Salvador. Su plataforma política incluye la tema migratorio, una tema importante en todo Centroamérica, y relaciones internacionales (especialmente con los EUA y China). Anteriormente, el gobierno se ha relacionado con Taiwán, pero Funes va a restablecer relaciones con China continental. Lo importante es que el gobierno establecerse conexiones con otros países y tener libre comercio, especialmente con la crisis económica actual. Ayuda que el gobierno del EUA tienen la impresión que El Salvador es más democrática que antes; Barack Obama está más dispuesto a tener relaciones con El Salvador.


 


El Presidente Electo

Por más información:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7952000/7952767.stm