Thursday, February 12, 2009
Los Desempleados en Costa Rica
No es un evento aislado—los dueños de nueve Domino’s restaurantes dijeron que había bacteria en la masa de la pizza, pero también huyeron el país y se abandonó sus trabajadores. El gobierno de Costa Rica no se ofrece ayuda de desempleo y la tasa de desempleo está creciendo. Además, descontento social va a crecer si el gobierno no crea un programa de asistencia por los desempleados. El presidente, Oscar Arias, ya debe empezar con una plan nueva; la única cosa que ha hecho es prolongar la asistencia sanitara publico por tres a seis meses por los desempleados.
Mas información:
http://www.ticotimes.net/topstory.htm
Una Reunión entre Centroamérica y Obama

Una reunión va a tener lugar con Barack Obama y líderes de países Centroamericanas. Tendrá lugar en Trinidad y Tobago el 17 al 19 de abril. Incluirá el canciller de El Salvador, Marisol Argueta, y el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca. Hablarán de los problemas más complicadas en Centroamérica, como la migración y el intercambio comercial. Además tienen que discutir los problemas del medio ambiente, incluyendo sostenibilidad por el futuro. La cuestión de la migración es importante en los Estados Unidos porque muchas personas inmigran a los EEUU todos los años. Anticipan a otra reunión sobre "Caminos para la Prosperidad de las Américas”—Barack Obama tenía una plataforma que incluía la idea de cooperación internacional, especialmente con la cuestión del cambio climático. Con optimismo es un marco de un esfuerzo global para colaborar en asuntos que afectan todo el mundo. Esas cosas no van a desaparecer o disminuir sin trabajo.
Un Proyecto de Ley Humanitario en Costa Rica

En Costa Rica, el Banco del Mundo aprobó un acción dar el país $65 millón por la repercusiones de desastres naturales. La operación tiene apoyo económico del mundo porque los países pobres sufren la mayor de los problemas asociados con desastres naturales. En promedio los países pobres tenían más desastres porque el cambio climático surte mas efecto debido a las posiciones geográficos y sus incapacidades a prevenir y recuperar después de un catástrofe. Inundaciones, huracanes, terremotos, erupciones de volcanes, y derrumbamientos son algos de los problemas. Los esfuerzos del Banco del Mundo son esencialmente salvar las vidas de los pobres y es una declaración político muy profundo. Además es un indicio de los tiempos—vivimos en un mundo que tendrá problemas crecientes en términos del cambio climático y el efecto invernadero. Es muy importante por el comunidad global considerar el futuro y trabajar juntos para planear las cosas que pueden hacer por los países que sufrirán lo más.


http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/NEWS/0,,contentMDK:21902753~pagePK:34370~piPK:34424~theSitePK:4607,00.html
Tuesday, February 3, 2009
Las economías de países centroamericanas
Con la crisis de la economía global los países de Centroamérica son en peor posición. Es un cambio para mal por Centroamérica especialmente porque sus economías dependen en las economías de otros países. Por ejemplo en Honduras 25% del Producto Interior Bruto (PIB o GDP) consiste en remesas de otros países y en 18% en El Salvador. Muchas personas han inmigrado a otros países para buscar trabajo pero sus trabajos dependen en la condición de la economía en el otro país. Si el mercado de trabajo es mal en un país los inmigrantes y sus familias sufren. Los gobiernos de los países que reciben muchos inmigrantes como los estados unidos quizás se obligarán los trabajadores desempleados salir. Además de los problemas con las personas desempleados los gobiernos centroamericanas están sufriendo una demanda menor por los productos que producen como todo el mundo. Es probable que tensiones sociales en Centroamérica crecieren.
Un artículo en “El Economista”:
http://www.economist.com/agenda/displaystory.cfm?story_id=12957729